eslavo eclesiástico antiguo
- eslavo eclesiástico antiguo
Lengua eslava más antigua, conocida por un pequeño conjunto de manuscritos de los s.
X–XI, en su mayoría escritos en el alfabeto glagolítico (ver alfabeto
cirílico). Los documentos del eslavo eclesiástico antiguo, todos ellos correspondientes a traducciones de textos eclesiásticos cristianos, se originaron en la misión realizada por los santos Cirilo y Metodio a los eslavos de Moravia. Sin embargo, los manuscritos existentes –con la excepción de uno– fueron realmente copiados en regiones donde se hablaban lenguas del subgrupo eslavo meridional. La influencia de las lenguas vernáculas –que comenzó en el s. XI– en determinadas áreas culturales (
Serbia, Bulgaria-Macedonia, Ucrania y Rusia) dio origen a variaciones regionales en el eslavo eclesiástico. Este idioma se mantuvo como lengua literaria de la
ortodoxia oriental en las regiones del eslavo meridional y oriental hasta los tiempos modernos, y continúa siendo la lengua litúrgica de la ortodoxia eslava y de la rama eslava de la Iglesia de rito oriental.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Eslavo eclesiástico — Oración en eslavón Se conoce como eslavo, eslavón o eslavo eclesiástico (en búlgaro: църковнославянски език, tsarkovnoslavyanski ezik; en ruso: церковнославянский язык, tserkovnoslavyánskiy yazík) al idioma litúrgico de la Iglesia Ortodoxa… … Wikipedia Español
Antiguo eslavo eclesiástico — o antiguo búlgaro Ѩзыкъ словѣньскъ / Jazykŭ slověnĭskŭ Hablado en Antes en áreas eslavas, bajo la influencia de Bizancio. Región Europa oriental Hablantes Lengua muerta Familia … Wikipedia Español
Antiguo eslavo eclesiástico — El antiguo eslavo eclesiástico (también llamado búlgaro antiguo, macedonio antiguo) es la primera lengua eslava con carácter literario, desarrollada del dialecto eslavo de Salónica por los misioneros bizantinos del siglo IX, santos Cirilo y… … Enciclopedia Universal
Eslavo — ► adjetivo 1 De un pueblo antiguo que se extendió por el nordeste de Europa. ► sustantivo 2 Persona natural de este pueblo. ► adjetivo/ sustantivo masculino 3 LINGÜÍSTICA Se aplica al grupo de lenguas indoeuropeas formado principalmente por el… … Enciclopedia Universal
Antiguo idioma macedonio — Este artículo trata del idioma usado en la antigüedad. Para el idioma eslavo moderno, no relacionado, véase idioma macedonio y para su antepasado, véase Antiguo eslavo eclesiástico. Antiguo macedonio ? Hablado en Reino de Macedonia Región Sureste … Wikipedia Español
antiguo — (Del lat. antiquus.) ► adjetivo 1 Que existe desde hace mucho tiempo: ■ la antigua idea de que las fronteras delimitan pueblos. SINÓNIMO viejo 2 Que ocurrió en los tiempos antiguos: ■ el antiguo comercio en el área mediterránea. ► adjetivo/… … Enciclopedia Universal
Antiguo eslavo oriental — El antiguo eslavo oriental (роусьскъ rusĭskŭ) fue un idioma que se habló durante los siglos X a XV por los eslavos orientales en la Rus de Kiev y en los estados que se desarrollaron después de la caída de la Rus de Kiev. Dialectos de esta lengua… … Wikipedia Español
Idioma eslavo — Se conoce como eslavo o eslavo eclesiástico (en búlgaro: църковнославянски език, tsarkovnoslavyanski ezik; en ruso: церковнославянский язык, tserkovnoslavyánskiy yazík) al idioma litúrgico de la Iglesia Ortodoxa búlgara, rusa, serbia y otras… … Enciclopedia Universal
Idioma proto-eslavo — Proto eslavo Región Europa del este Familia Indoeuropeo proto eslavo Alfabeto Estatus oficial Oficial en Ningún país … Wikipedia Español
Idioma ruso — Ruso Русский язык / Russkiy yazýk Hablado en Rusia, países de la antigua Unión Soviética, Mongolia, Barentsburg, comunidades emigrantes particularmente en Alemania, Israel, Estados Unidos, Canadá, Australia, y países latinoamericanos Región… … Wikipedia Español